Desaprovechando fondos para el desarrollo rural

Recientemente, el Tribunal de Cuentas Europeo ha publicado su informe titulado “Ayuda de la UE destinada a infraestructura rural: la optimización de los recursos empleados puede ser mucho mayor”. El título es significativo, y está en la línea de otros informes y noticias de los que nos hemos hecho eco en diferentes post. El Informe…

Mujeres rurales y brecha digital

En materia de desarrollo local y rural, están ampliamente reconocidos dos hechos: 1) la importancia del emprendimiento femenino y del papel de la mujer en general, y 2) que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) abren nuevas posibilidades para dicho emprendimiento o autoempleo, en forma de nuevos negocios, y nuevas formas de actividad económica.  Por ello, y…

Emigración y zonas rurales despobladas: el ejemplo sueco

Suecia es el país de acogida preferido por los solicitantes de asilo internacional, y no es por casualidad.   La acogida de este tipo de inmigrantes -muchas veces cualificados- forma parte de una apuesta política general del Estado sueco, tendente a cubrir las carencias de su envejecida pirámide demográfica, y para la mejor gestión de sus…

Ideas inspiradoras en el marco de FEADER

Los diferentes Programas de Desarrollo Rural (PDR) que articulan el funcionamiento del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, el llamado “Segundo Pilar de la PAC”) han sido aprobados en la práctica totalidad de las Comunidades Autónomas.  A partir de ahora, se trata de ir poniéndolos en marcha, en colaboración con todos los actores implicados.…