Los límites del crecimiento   

“Los límites del crecimiento” es el título de un informe del Club de Roma, presentado en 1972 y considerado uno de los textos fundacionales de la conciencia medioambiental mundial.  Aunque es indudable que se han hecho avances desde entonces, llama la atención cómo, no solo se ha seguido con la línea ascendente de consumo de…

La uberización del campo

Durante unas jornadas sobre la PAC (Política Agraria Común), celebradas hace unas semanas, escuché a un ponente decir lo siguiente “Hace años que el campo español está uberizado”. Fue un comentario que pasó más bien desapercibido, pero me pareció una idea sugerente, provocadora de alguna reflexión, que querría comentar con los lectores. El término “uberización”…

¿Menos Christaller y más Skype?

Cada vez más, la creación de lazos y redes entre lo rural y lo urbano se perfila como uno de los grandes retos de las políticas de cohesión, como una forma de superar dicotomías que van siendo superadas, sobre todo, por los avances que propician las tecnologías de la información.  Hace cien años, la población…

Amenazas silenciosas

TO READ THIS POST IN ENGLISH, PLEASE CLICK HERE En este blog, hablamos a menudo sobre despoblación, sobre medio rural, sobre cohesión territorial; al hablar de estos temas -como de tantos otros-, tendemos a considerar que los escenarios en los que suceden los acontecimientos y se toman las decisiones son relativamente estables, y no tenemos…