El camino hacia los pueblos inteligentes

En estos días, la Red Europea de Desarrollo Rural está concluyendo un proceso participativo para definir los “smart villages”, y también para recoger experiencias de los mismos en toda la UE.   Como miembro (poco activo, lo reconozco), del Grupo de Trabajo de la Red sobre el tema, he sido invitado a presentar experiencias y a…

Sobre agencias -y agentes- de desarrollo

En fechas recientes, la SSPA – (Red de regiones despobladas del sur de Europa) que agrupa a las patronales de las provincias españolas de Soria, Teruel y Cuenca, y a otras entidades europeas-, ha presentado un informe ante los medios de comunicación y ante parlamentarios europeos, sobre los instrumentos utilizados en Escocia para implementar una…

A vueltas con la economía circular

Título redundante, pero ilustrativo. A lo largo de los años, hemos sido testigos de cómo numerosos conceptos que tienen inicialmente una acepción muy precisa, van perdiendo rápidamente tal precisión, haciéndose progresivamente más vacías de contenido, o “cajones de sastre”.  Esto ha sucedido con expresiones como “desarrollo sostenible”, o “custodia del territorio”.   Y hemos sido testigos…