Otros casos de éxito

A lo largo de mi trayectoria profesional, creo haber contribuido modestamente al éxito de algunos proyectos.  Aquí tienes algunos.

Proyecto “Removing Barriers” sobre medio ambiente y empleo en el medio rural europeo (1998-99).  Desde el Centro Aragonés de Información Rural Europea, adscrito al GAL Maestrazgo-Teruel, coordiné este proyecto de sensibilización y difusión, en 17 regiones de 11 países de la UE.  El proyecto culminó en un Encuentro internacional en Molinos (Teruel) y la publicación de una guía de referencia, con más de 60 buenas prácticas.

European-GEOPARKS-logo_transparent_250Red “European Geoparks” (2000-01).  Me siento orgulloso de haber participado directamente  en las primeras sesiones de trabajo para crear esta Red, que hoy agrupa 58 espacios europeos que ponen en valor su patrimonio geológico y paleontológico como forma de crear riqueza en el territorio.

IMG0022Plan de recuperación de riberas del Maestrazgo de Teruel (1998-2001): en el marco del Plan MINER para reactivación de las comarcas mineras del carbón, concebí, diseñé y ejecuté este Plan que pretendía poner en valor el patrimonio natrual de esta comarca turolense, de manera autogestionada por los Ayuntamientos, y creando empleo de futuro en el territorio.  El Plan agrupó 21 municipios y sumó más de 1,5 millones de euros, distribuidos en rehabilitación de riberas, depuradoras naturales, estudios técnicos, y labores de sensibilización ambiental de la ciudadanía.

Diversificación económica (1996-2000): el Plan MINER supuso la oportunidad de ayudar a 85 proyectos empresariales y a numerosos pequeños Ayuntamientos, protagonistas directos de la diversificación económica de un territorio minero sometido a una dura reconversión.  De este modo se generaron sinergias entre programas y ayudas europeos (LEADER II) y los existentes a nivel nacional y regional.

IMG0002.1

FiestaGourmetLOGOExportar en conjunto: Fiesta Gourmet, S.L. (2005-2008) fue el primer consorcio de exportación creado en la provincia de Teruel, bajo los auspicios de la Cámara de Comercio de Teruel y del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).  Me siento orgulloso de que las 5 empresas pioneras confiasen en mí para gestionar esta aventura en el exterior, que facilitó contactos, clientes, y también lecciones para el futuro, para estas empresas y para quienes decidan emprender la difícil tarea de la exportación.

Elige Teruel Alimentos de TeruelElige Teruel (2008-2011): la agroalimentación como apuesta estratégica de un territorio.  La Cámara de Comercio de Teruel impulsó este proyecto para apoyar al sector agroalimentario de la provincia.  Las tareas desarrolladas (dentro de la consultora PP&A) incluyeron: creación de bases de datos de distribuidores en el mercado nacional, web general del sector, estudio de las condiciones de compra en el sector, y más de 20 estudios estratégicos para microempresas.

People CO20 pequeñoSoria CO2Cero es la plasmación de la voluntad de la ciudad de Soria y de su Ayuntamiento para poner en marcha acciones orientadas a la sostenibilidad ambiental, sacando partido de los recursos ambientales y patrimoniales de la ciudad, y movilizando al tejido social de la misma.  Soria CO2Cero se compone de dos proyectos distintos, pero complementarios, ambos cofinanciados por el instrumento financiero LIFE de la Unión Europea:  Soria Corredor CO2Cero (2010-12) y Soria People CO2Cero (en ejecución; visita su web).  Mis tareas (dentro de la consultora PP&A) han incluido: diseño del proyecto que ha sido aprobado por la Comisión Europea e intermediación ante la misma, monitorización y evaluación externa, animación para el voluntariado ambiental, organización de jornadas técnicas, redacción de guías, folletos, artículos y otros materiales de difusión.

Logo LIFE

Los dos proyectos LIFE aprobados simultáneamente al Ayuntamiento de Zaragoza en junio de 2013 por parte de la Comisión Europea (uno sobre la infraestructura verde y el patrimonio natural de Zaragoza, y otro sobre la recuperación del paisaje de huerta) constituyen un hito en los programas europeos, refuerzan la posición de Zaragoza entre las grandes urbes del continente, y representan una oportunidad única para dar a conocer y aprovechar el patrimonio natural y el paisaje cultural de Zaragoza, convirtiéndolos a la vez en fuente de conocimiento, de disfrute ciudadano y de empleo y riqueza de presente y futuro.

Logo ayto ZaragozaLas tareas desarrolladas por mi parte (dentro de la consultora PP&A) han incluido: diseño de acciones, redacción de documentos, intermediación técnica ante la Comisión Europea, siempre en estrecha colaboración con la Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza y bajo la iniciativa política del Consejero de Medio Ambiente.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s