Industria y (des)población

La crisis del Covid-19 y la penuria de materiales médicos de primera necesidad, que ha habido que traer desde China o India, ha puesto de manifiesto algunas consecuencias graves de la desindustrialización de Europa.  En España, la sucesión de anuncios relacionados con el cierre o deslocalización de industrias (Nissan, Alcoa, Schindler…) muestra también la debilidad…

Sobre agencias -y agentes- de desarrollo

En fechas recientes, la SSPA – (Red de regiones despobladas del sur de Europa) que agrupa a las patronales de las provincias españolas de Soria, Teruel y Cuenca, y a otras entidades europeas-, ha presentado un informe ante los medios de comunicación y ante parlamentarios europeos, sobre los instrumentos utilizados en Escocia para implementar una…

Hacen falta muchas manos

Cada vez toma más cuerpo la idea de reforzar, mejorar y cambiar las relaciones “rural-urbano”, como forma de adaptarnos mejor al mundo en que vivimos, y al mismo tiempo sacar partido de las capacidades y responder mejor a las necesidades de los dos ámbitos. Haciendo una analogía, si en nuestra “sociedad líquida” muchas de nuestras…