Hacen falta muchas manos

Cada vez toma más cuerpo la idea de reforzar, mejorar y cambiar las relaciones “rural-urbano”, como forma de adaptarnos mejor al mundo en que vivimos, y al mismo tiempo sacar partido de las capacidades y responder mejor a las necesidades de los dos ámbitos. Haciendo una analogía, si en nuestra “sociedad líquida” muchas de nuestras…

Cadenas cortas de suministro de alimentos, ciudades y desarrollo rural

TO READ THIS POST IN ENGLISH, PLEASE CLICK HERE Es conocida la enorme concentración de los canales de comercialización de los alimentos. A título de ejemplo: en Alemania, 4 empresas controlan el 85% del mercado minorista; en Portugal, 3 empresas controlan el 90%.  Seguramente, esta concentración es uno de estos aspectos “menos tratados” que está…

Economía colaborativa para el desarrollo rural

El término “economía colaborativa” despierta emociones contrapuestas. Para algunos, es el proceso en que se difuminan las fronteras entre “productor” y “consumidor”, propias del paradigma económico tradicional, para dar lugar a un nuevo modelo que trasciende el afán de lucro para moverse por otros criterios (sociales, ambientales, cívicos…): la world energy web, el trabajo en…