¿Menos Christaller y más Skype?

Cada vez más, la creación de lazos y redes entre lo rural y lo urbano se perfila como uno de los grandes retos de las políticas de cohesión, como una forma de superar dicotomías que van siendo superadas, sobre todo, por los avances que propician las tecnologías de la información.  Hace cien años, la población…

Bancos y disparidades regionales (1)

TO READ THIS POST IN ENGLISH, PLEASE CLICK HERE La política de cohesión de la UE está basada fundamentalmente en la financiación de infraestructuras (FEDER) y de las capacidades técnicas y profesionales (FSE), como forma de dotar a las regiones menos favorecidas con las “herramientas” para conseguir un cierto grado de desarrollo. En la misma…

Temas pendientes sobre despoblación

La despoblación sigue de actualidad. En fechas recientes, hemos sabido que la población de Teruel disminuyó por sexto consecutivo, consecuencia de la marcha de los inmigrantes que vinieron en su día, atraídos por posibilidades de empleo al albur de la burbuja inmobiliaria.  Por ello, las iniciativas sobre la despoblación son una cuestión de máxima actualidad,…

Reflexiones sobre política industrial y de incentivos

Viene esta reflexión al hilo de dos noticias recientemente aparecidas en la prensa turolense, y estrechamente relacionadas: por un lado, la intención del Parque Tecnológico del Motor (Technopark), ubicado en Alcañiz, de bajar sus precios para intentar atraer empresas a este parque casi vacío. De otro lado, el esclarecedor artículo de Maribel Sancho, sobre la…