Nuevas convocatorias de interés

En estos días se han abierto dos convocatorias que pueden ser de gran interés para entidades locales, agencias de desarrollo local, y otras entidades vinculadas al desarrollo local, la innovación y la sostenibilidad.

Nueva imagenInterreg Europe: la segunda convocatoria de este Programa está abierta desde el 5 de abril y hasta el 13 de mayo. El Programa se centra en los siguientes ejes: investigación y desarrollo, competitividad de las pymes, economía baja en carbono, y medio ambiente y eficiencia en el uso de los recursos.  En la primera convocatoria se presentaron 261 proyectos, de los que se han aprobado 64 (casi el 25%, lo cual es una cifra bastante alta).  El Programa ofrece diversas herramientas para la preparación de los proyectos: chequeo de la idea previa, mecanismos de búsqueda de socios, seminarios presenciales y on-line (webinars).  Hay que tener en cuenta que, dada la relativa complejidad de la preparación de la propuesta, ésta requiere tiempo, y que el momento de apertura de la convocatoria es en realidad la etapa culminante del trabajo previamente realizado, y no el punto de partida para empezar a pensar en el proyecto.  Toda la información está disponible en la web del Programa.

índiceURBACT: es el programa de cooperación y redes de ciudades europeas. No está destinado a financiar “obras” o “actividades”, sino a promover la cooperación y la búsqueda de soluciones entre las ciudades socias.  El interés se centra en cuatro grandes ámbitos: medio ambiente, gobernanza, inclusión social y economía. Evidentemente, todos ellos se encuentran interrelacionados.  En muchas ocasiones, el trabajo de reflexión, colaboración y sensibilización llevado a cabo en el marco de un programa de redes como URBACT es el germen de posteriores proyectos más ambiciosos en el marco de INTERREG o SUDOE.  Hasta el 22 de junio está abierta la convocatoria para nuevas redes de implementación, en las que pueden participar ciudades europeas que ya tengan un plan o una estrategia expresa para atender un reto concreto (social, económico, ambiental…), y que tengan una capacidad de cofinanciación.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s