Financiar la repoblación (II): el reto de la fiscalidad.

En nuestro post anterior, habíamos comentado algunas limitaciones y contradicciones de las propuestas más habituales en materia de financiación del medio rural y de las zonas despobladas en particular.   El resumen del análisis sería: ninguno de los modelos vigentes reconoce el justo reembolso de los servicios prestado por las zonas rurales al conjunto de la…

Efemérides ambientales

Estos días han coincidido diversas efemérides relacionadas entre sí: por una parte, el 5 de junio se ha celebrado el Día Mundial del Medio Ambiente. Además, estos días se está celebrando el 25 Aniversario de la Directiva Hábitats 92/43, que constituye -junto con la Directiva 79/409 “Aves” -la piedra angular de la Red Natura 2000. …

Amenazas silenciosas

TO READ THIS POST IN ENGLISH, PLEASE CLICK HERE En este blog, hablamos a menudo sobre despoblación, sobre medio rural, sobre cohesión territorial; al hablar de estos temas -como de tantos otros-, tendemos a considerar que los escenarios en los que suceden los acontecimientos y se toman las decisiones son relativamente estables, y no tenemos…

Cadenas cortas de suministro de alimentos, ciudades y desarrollo rural

TO READ THIS POST IN ENGLISH, PLEASE CLICK HERE Es conocida la enorme concentración de los canales de comercialización de los alimentos. A título de ejemplo: en Alemania, 4 empresas controlan el 85% del mercado minorista; en Portugal, 3 empresas controlan el 90%.  Seguramente, esta concentración es uno de estos aspectos “menos tratados” que está…