Cómo ser una región innovadora y emprendedora

Hace unos días ha tenido lugar en Bruselas el Plenario del Comité de las Regiones de Europa (CdR). En dicho evento se ha presentado el informe final del proyecto “Regiones emprendedoras europeas” (EER).  Esta iniciativa del CdR se lanzó en 2009, con el objetivo de dar a conocer y premiar aquellas regiones con estrategias más…

ANÁLISIS TERRITORIAL EN EUROPA: INTERESANTE CONVOCATORIA.

ESPON, la Unidad de Prospectiva e Investigación de la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea, acaba de lanzar su convocatoria para “análisis enfocados” (targeted analyses).  ESPON lleva trabajando varios años en el estudio de las diferentes tendencias y fenómenos que tienen un impacto sobre el desarrollo y la cohesión territorial…

Tecnología y medio rural: pequeña prospectiva

Recientemente hemos vivido la campaña electoral en España, y llama la atención cómo siguen repitiéndose las mismas promesas y los mismos mantras sobre el desarrollo en las zonas rurales.  Candidatos y electores siguen hablando de carreteras, de regadíos, de embalses…exactamente igual que hace 100 años, como si no hubiera cambiado nada.  Como si no viviésemos en…

El cambio climático y Teruel: retos y oportunidades

Estos días se celebra en París la Cumbre sobre el Cambio Climático.  En un blog que en numerosas ocasiones habla sobre medio ambiente, sobre políticas europeas y sobre desarrollo local, parece ineludible dedicar, aunque sea unas líneas, a este fenómeno universal, y reflexionar un poco sobre la relación entre cambio climático y nuestras tierras turolenses.…

Desarrollo local y tecnologías

Recientemente, las jornadas de cierre del programa EmpreMter (Mujeres rurales emprendedoras en Teruel) volvieron a poner de manifiesto la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a la hora de favorecer la creación de negocios que trasciendan el mercado más local y de proximidad -necesariamente reducido por “imperativo demográfico”-, para dirigirse…