La realidad, el deseo y la autocrítica

Los medios de comunicación aragoneses han hablado de “varapalo” para referirse a la decisión de la Comisión Europea de no incluir la despoblación como criterio de asignación de Fondos de Cohesión en el próximo periodo de programación (algo que ya habíamos adelantado desde este blog hace unos días).  Junto a este término se han venido…

Sobre agencias -y agentes- de desarrollo

En fechas recientes, la SSPA – (Red de regiones despobladas del sur de Europa) que agrupa a las patronales de las provincias españolas de Soria, Teruel y Cuenca, y a otras entidades europeas-, ha presentado un informe ante los medios de comunicación y ante parlamentarios europeos, sobre los instrumentos utilizados en Escocia para implementar una…

Los límites del proyecto

Durante años, me he dedicado a eso que se llaman “proyectos europeos”. En alguna otra ocasión, hemos hablado aquí sobre gestión de proyectos.  A lo mejor lo que digo sea tirar piedras contra mi propio tejado, pero querría compartir con los lectores algunas reflexiones que me surgen, en relación con la propia noción de proyecto,…

¿Teruel “borrado del mapa”? Respuesta al profesor Pinilla

Como el tema de la despoblación está cada vez más vigente, abundan los artículos y análisis sobre el tema. Hace unos días, el medio digital eldiario.es publicaba uno titulado “Teruel, esa España interior que la industrialización borró del mapa”, escrito con ese componente afectivo que comparto, pero con una serie de afirmaciones con las que,…