En el marco de la puesta en marcha de la Red Aragonesa de Custodia del Territorio, promovida por ADEMA (Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo) y bajo los auspicios de la Fundación Biodiversidad (dependiente del Ministerio de Medio Ambiente), tienen lugar este mes de noviembre las jornadas provinciales de custodia del territorio, en las tres provincias aragonesas, y con la colaboración de entidades que ya están llevando a cabo tareas asimilables a la custodia del territorio.
La custodia del territorio es un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos. Para conseguirlo, promueve acuerdos y mecanismos de colaboración continua entre propietarios, entidades de custodia y otros agentes públicos y privados.”
Estas jornadas tienen carácter técnico y abierto, y pretenden ser un foro de encuentro entre los diferentes actores de custodia (propietarios, ONGs., grupos y agentes del desarrollo local, Administración) en cada una de las tres provincias aragonesas. De esta manera, se espera dotar a todos los actores de un lenguaje común, aclarar dudas y conceptos, poner en común las expectativas y limitaciones en torno a este instrumento, y definir el valor añadido del trabajo en red. En definitiva, constituyen un foro de importancia para abrir nuevos caminos de cara al desarrollo rural sostenible.
Los lugares y fechas de celebración son:
- Aínsa (Huesca),21 de noviembre; colabora: Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos.
- Molinos (Teruel), 25 de noviembre; organiza: ADEMA (Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo).
- Murillo de Gállego (Zaragoza), 1 de diciembre; colabora: SEO-Birdlife.