En este post, y sin que sirva de precedente, voy a hablar de mi propio proyecto. Desde 2013 voy manteniendo este blog, que comenzó como una herramienta de marketing en el marco de mi trabajo como consultor, y poco a poco se convirtió en un espacio de reflexión, sobre desarrollo rural, innovación, políticas europeas y materias relacionadas. Sumamos ya casi 300 entradas, que llegan a también cerca de 300 suscriptores, sin contar el despliegue a través de redes (Facebook, LinkedIn y Twitter).
Como un paso más allá, he escrito un libro, un libro que, bajo forma de novela, es en realidad un ensayo donde me permito elucubrar un poco más sobre alguna de las tendencias que pueden marcar los territorios despoblados, basándonos en la innovación, el conocimiento y el inicio de la reconciliación con la naturaleza. Aunque hoy en día hay elementos que no invitan al optimismo, no he querido trazar un futuro distópico, sino algo más esperanzador (aunque no iluso).
El libro se titula “Viaje a Términus”, en recuerdo de la trilogía “Fundación” de Isaac Asimov, y su publicación está supeditada a una campaña de crowfunding para conseguir los fondos necesarios. Ya llevamos casi un 40% de lo necesario, en menos de cinco días de campaña, lo cual es indicativo del interés que ha suscitado el tema. Desde este blog invitamos a los lectores a visitar el perfil de la campaña (también en Facebook) y, si lo consideran oportuno, hacerse mecenas del proyecto y compartirlo en sus redes y grupos. Desde ya mismo, muchas gracias!