Horizon 2020, el mega-programa de I+D de la Unión Europea, tiene en estos momentos abiertas 6 convocatorias que pueden ser de interés para los Ayuntamientos u otras entidades locales que estén interesadas en el ámbito de la gestión y eficiencia energética. El plazo de presentación finaliza el 5 de junio.
- Oportunidades en el sector public para mejorar la eficiencia energética a través de las TIC. Los proyectos se distribuyen en dos convocatorias:
- Desarrollar herramientas tecnológicas que faciliten la “compra pública verde” (green procurement) en temas de energía (Ej., bases de datos de proveedores).
- Desarrollos tecnológicos para mejorar la eficiencia energética de los edificios públicos.
- Mejora de la capacidad de las autoridades públicas para planificar e implementar medidas energéticas sostenibles. Las propuestas podrían incluir estrategias de gobernanza pública, formación, planificación urbana con fines de ahorro energético. Se dará prioridad a ámbitos como la edificación, la industria y la movilidad.
- Empoderamiento de los agentes sociales para asistir a las autoridades públicas en la definición e implementación de medidas y políticas de energía sostenible. Dichos agentes sociales incluyen: empresas de servicios, industria, entidades financieras, ONG, asociaciones de consumidores, grupos de interés, sindicatos…y los proyectos deberían promover el desarrollo de capacidades a gran escala para comprometer a este tipo de actores sociales en materia de energía sostenible.
- Proyectos sobre financiación de energía sostenible. Se trata de dos convocatorias, una destinada a promover sobre todo la asistencia técnica (financiera, legal, tecnológica) para este tipo de proyectos, y otra para el desarrollo de servicios energéticos y de financiación innovadores en este campo.
Desde Consultora Europea ofrecemos nuestra colaboración a nuestros clientes y amigos para la preparación de propuestas, que redunden en un mejor uso de nuestros recursos, en la sostenibilidad ambiental y en el desarrollo local.