En los últimos meses, se habían oído diferentes voces advirtiendo de la falta de participación de los agentes sociales y económicos del medio rural, en la elaboración de los Planes de Desarrollo Rural (PDR) que han de regular la aplicación de los fondos FEADER (el segundo pilar de la PAC) para el periodo 2014-2020. Estas voces se han concretado, en estos primeros días de marzo, en forma de una carta,firmada por 89 entidades, que representan a unas 300.000 personas, y dirigida a la Comisión Europea. Entre los firmantes de la carta se encuentran: las Redes Española y Estatal de Desarrollo Rural, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) o la Confederación Estatal de Ecologistas en Acción.
Las principales quejas de los firmantes se concretan en:
- Falta de identificación y búsqueda de implicación de todos los agentes locales interesados.
- Plazos de consulta excesivamente cortos.
- Un acceso a la información insuficiente y desigual entre los diversos agentes.
- Ausencia frecuente de respuesta motivada a las alegaciones presentadas.
- Envío de borradores de los documentos de programación, estatales y autonómicos, a la Comisión Europea, sin haber finalizado los procesos de consulta y evaluación, prácticamente inactivos desde ese momento
- Dificultad e incluso imposibilidad, dependiendo del caso, de acceso a la versión finalmente remitida a la Comisión por varias Administraciones.
La toma en consideración (o no) de estas quejas por parte de la Comisión Europea, puede ser una cuestión crucial, ya que ha hecho mucho hincapié en la necesidad de dotarse de procesos de participación ciudadana activos y transparentes; sin embargo, los plazos empiezan también a apurar, y de hecho el PDR estatal fue aprobado recientemente por la Comisión. Estaremos atentos al desarrollo de los acontecimientos. Mientras tanto, el texto completo de la carta de queja remitida, puede consultarse en el siguiente enlace.