La cama inteligente

55026513_640Una pyme riojana ha desarrollado “la cama inteligente”, una cama articulada, diseñada para que pacientes con movilidad reducida puedan dirigirla con levísimos movimientos de cabeza, aumentando con ello su autonomía y su calidad de vida.  Este producto ha contado con financiación del FP7, el programa Marco de la UE para la I+D++i.

La noticia nos parece interesante por varios motivos:

El primero se refiere al hecho de que “es posible” para una pyme acceder a fondos europeos de I+D+i.  Será necesario tener ideas, ser creativo, aportar un valor añadido a la sociedad, y contar con el asesoramiento técnico e institucional preciso, pero es posible.

El segundo se refiere al hecho de que un proyecto de este tipo está destinado a cubrir necesidades muy propias de territorios como Aragón,concretamente necesidades de salud: zonas de población envejecida, con dependientes, con crecientes problemas de movilidad reducida.  Este reto social es a su vez fuente y necesidad de innovación; es lo podríamos llamar “desarrollo autocentrado”.  Y así se entiende desde la Estrategia 2020.  Y a nivel territorial, podemos pensar si preferimos “dejar pasar” las oportunidades, y ver cómo nuestros ancianos utilizan medicamentos o tecnología alemana, austriaca a francesa, o si preferimos ser nosotros quienes desarrollemos estas soluciones, cubriendo la demanda social y generando a su vez empleo de calidad entre nuestros jóvenes.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s