Una de las líneas temáticas del programa de innovación e investigación “Horizon 2020” está más centrada en las ciencias sociales y se denomina “Europa en un mundo cambiante: sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas”. En su apartado sobre patrimonio cultural, plantea la oportunidad que éste representa para la mejora global de las sociedades europeas, haciendo bandera de la “unidad en la diversidad” que caracteriza el bagaje cultural del Viejo Continente; al mismo tiempo, se enfoca decididamente hacia el papel que la tecnología digital ha de jugar en la preservación, conocimiento y difusión de nuestro patrimonio.
Algunas líneas significativas que forman parte del programa y que, en nuestra opinión, merecen una especial atención por parte de Universidades, centros de estudios, o empresas del sector, son:
- La exploración sistemática sobre el “uso del pasado” por las sociedades contemporáneas, en sentido muy amplio: lenguaje, memoria, prácticas culturales, política, economía, literatura, medios de comunicación, arte, así como las historias y patrimonios específicos dentro de naciones, etnias o grupos culturales concretos.
- Prospectiva sobre el surgimiento, transmisión y uso del patrimonio cultural a escala local, regional, nacional y, particularmente, a escala europea.
- Análisis de la relación triangular entre: 1) las regiones europeas, 2) el marco europeo para la aplicación de políticas de cohesión, regionales y urbanas, y 3) el impacto de la política regional europea sobre una posible identificación positiva con el proyecto de construcción europea.
- Recuperación y promoción de los recursos culturales europeos a través de medios digitales, incluyendo uso de tecnologías 3D.
- Usos innovadores del patrimonio cultural por parte de las Pymes, mediante un proceso de acompañamiento (coaching y mentoring) a proyectos novedosos.