Convirtiendo los desafíos en prioridades

En una reciente entrada, me refería a los “desafíos demográficos de la UE”.  En honor a la verdad, he de decir que esa expresión la había recogido de un alto cargo del gobierno regional de Aragón.  Sin embargo, me temo que dicho alto cargo, preocupado por la importancia que en Aragón damos a la despoblación, estaba en parte (y parafraseando a Luis Cernuda) confundiendo “la realidad y el deseo”.  Una revisión a las temáticas y contenidos de los workshops que han tenido lugar durante los Open Days de las ciudades y regiones de la UE (celebrados entre los días 7 y 10 de octubre) es bastante significativa; al menos, sin ser nada científico, nos sirve de “termómetro” de las prioridades reales de la política europea en los próximos años.

¿Cuáles han sido los temas de dichos workshops o seminarios? ¿De qué se ha hablado en realidad?  He aquí un cuadro de los temas y el número de seminarios en que ha sido expresamente tratado (al menos en el título):

Presentación1Como se ve,  y por mucho que nuestro alto cargo esté preocupado por el tema, la demografía (no ya la despoblación)  o el mundo rural han ocupado una parte marginal de los debates de los Open Days, y por tanto de las prioridades de la política regional y local europea, al menos de manera expresa.  En el otro extremo, innovación, energía y cooperación entre territorios constituyen los temas centrales.  Por tanto, tal vez lo más inteligente sea trabajar para que esas tres grandes cuestiones (innovación, energía y cooperación) se conviertan en los medios para la lucha contra la despoblación.  O dicho de otra forma, no entender la despoblación como un problema en sí mismo que ha de solucionarse aplicando las políticas ya probadas, sino como consecuencia de un estado de cosas que ha solucionarse atendiendo a las tres cuestiones mencionadas.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s