Es cada vez más patente el papel que han de jugar las autoridades locales en la consecución de los objetivos de la UE en materia de energía y lucha contra el cambio climático. La Asociación “Energy Cities” ha lanzado una consulta pública para mejorar su documento de trabajo “Empowering local and regional authorities to deliver
the EU climate and energy objectives “. Para la Asociación (que agrupa unos 1000 municipios en 30 países), “las autoridades locales han mostrado con hechos su compromiso con los objetivos energía-clima, como en el caso del Pacto de Alcaldes, que agrupa más de 5.000 autoridaes locales, con un objetivo medio de reducción del 28% de sus emisiones de CO2 en los planes de acción ya entregados. Las entidades locales tienen competencia para gestionar los sectores ligados a la energía, para dar ejemplo a sus ciudadanos y para poner en práctica medidas concretas, mientras que los gobiernos nacionales se encuentran a menudo paralizados por negociaciones internacionales que no llegan a ningún resultado“.
El documento de trabajo antes mencionado plantea una serie de recomendaciones y propuestas para reforzar el papel estratégico de las entidades locales en la política energética y de lucha contra el cambio climático. Dichas propuestas incluyen: sostén legislativo, apoyo financiero, y apoyo a la formación y capacitación, y no sólo a las inversiones en infraestructuras.