Los límites del proyecto

Durante años, me he dedicado a eso que se llaman “proyectos europeos”. En alguna otra ocasión, hemos hablado aquí sobre gestión de proyectos.  A lo mejor lo que digo sea tirar piedras contra mi propio tejado, pero querría compartir con los lectores algunas reflexiones que me surgen, en relación con la propia noción de proyecto,…

¿Teruel “borrado del mapa”? Respuesta al profesor Pinilla

Como el tema de la despoblación está cada vez más vigente, abundan los artículos y análisis sobre el tema. Hace unos días, el medio digital eldiario.es publicaba uno titulado “Teruel, esa España interior que la industrialización borró del mapa”, escrito con ese componente afectivo que comparto, pero con una serie de afirmaciones con las que,…

Financiar la repoblación (II): el reto de la fiscalidad.

En nuestro post anterior, habíamos comentado algunas limitaciones y contradicciones de las propuestas más habituales en materia de financiación del medio rural y de las zonas despobladas en particular.   El resumen del análisis sería: ninguno de los modelos vigentes reconoce el justo reembolso de los servicios prestado por las zonas rurales al conjunto de la…