El Fondo Social Europeo (FSE) cofinancia dos importantes líneas de actuación que se han publicado en el BOE de 28/07/2015. Por un lado, una línea dotada por el FSE con 170 M€ (para el periodo) y orientada a las siguientes prioridades:
- El trabajo por cuenta propia, el espíritu emprendedor y la creación de empresas, incluidas las microempresas y las pequeñas y medianas empresas innovadoras.
- La inclusión activa, también con vistas a promover la igualdad de oportunidades, así como la participación activa y la mejora de la posibilidad de encontrar un empleo.
- La integración socioeconómica de comunidades marginadas tales como la de la población romaní.
- La lucha contra toda forma de discriminación y el fomento de la igualdad de oportunidades.
- El fomento del emprendimiento social y de la integración profesional en las empresas sociales, así como de la economía social y solidaria, a fin de facilitar el acceso al empleo.
Por otro lado, proyectos en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil (con una dotación de 50 M€). Concretamente, la prioridad de inversión es la ” integración sostenible en el mercado de trabajo de los jóvenes, en particular de aquellos sin trabajo y no integrados en los sistemas de educación o formación, así como los jóvenes que corren el riesgo de sufrir exclusión social y los procedentes de comunidades marginadas, también a través de la aplicación de la Garantía Juvenil“.
En todos los casos, los beneficiarios/solicitantes han de ser entidades sin fines de lucro, o de la economía social, o sus federaciones, de ámbito estatal y sedes en al menos 1 región de cada tipo (desarrolladas, menos desarrolladas) y con capacidad técnica y financiera demostrable.
El plazo de presentación de propuestas es de dos meses a partir de la publicación en el BOE.