Novedades sobre “Europa creativa”

imagesComo recuerdan los lectores de este blog, “Europa creativa” es el programa-paraguas de la UE para proyectos relacionados con la cultura, las industrias culturales y el mundo audiovisual.  Señalamos un par de novedades relacionadas con este programa.

Por un lado, se acaba de abrir la convocatoria a Proyectos de Traducción Literaria 2015 EACEA/46/2014 correspondiente al Programa Europa Creativa-Subprograma Cultura.  La información está disponible aquí. El plazo para presentar solicitudes finaliza el miércoles 4 de febrero de 2015.  Esta convocatoria resulta de utilidad para el mundo editorial que tiene dificultades para la traducción a/desde lenguas minoritarias de la UE.  Cabe señalar algunos criterios de elegiblidad:

  • Los promotores han de ser editoriales o entidades editoras.
  • Cabe la posiblidad de traducir de/al catalán u otra lengua cooficial del Estado español.
  • Las traducciones del latín y el griego antiguo a una lengua actual también son elegibles.
  • Las obras a traducir han de ser de ficción; no se admite ensayo, trabajos científicos, etc…
  • Han de ser obras inéditas en el idioma de destino.

Por otra parte, y con vistas a los proyectos de cooperación de “Europa creativa”, nos hacemos eco de una iniciativa lanzada por la región de Flandes (Bélgica): se trata de un proceso de búsqueda de socios Europa Creativa que culminaría con un workshop con los potenciales socios, el 15 de enero en Bruselas. En la fase actual, 15 regiones, municipios u organismos de la UE han presentado su ideas para que los potenciales socios manifiesten su interés con plazo límite 9 de diciembre. En la tercera semana de diciembre y una vez analizados y filtrados los perfiles de los interesados por cada uno de los líderes, se les invitará a participar en el workshop “matchmaking” del 15 de enero, en el que los potenciales socios tendrían que explicar a los líderes su experiencia en la materia, qué parte del proyecto podrían asumir, la aportación financiera al proyecto y el nivel de compromiso personal. En definitiva se trataría de ir conformando el consorcio para la presentación de proyectos en el marco de la convocatorias de 2015.

Más información aquí. En el caso de que alguna Entidad local esté interesada, debería manifestar el interés antes del 9 diciembre.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s