La Comisión Europea acaba de lanzar la iniciativa «Connected Communities» (Comunidades Conectadas»), para facilitar la promoción de proyectos de desarrollo y extensión de la banda ancha a escala regional, y local. La iniciativa se dirige a todo tipo de actores, pero especialmente a autoridades regionales y locales, en colaboración con empresas o asociaciones.
No se trata de una convocatoria de subvenciones. La Comisión dará a los mejores proyectos que se presenten un “sello de aprobación” y éstos podrán recibir una mayor asistencia técnica y financiera, a través de los mecanismos e instituciones europeas: Fondos Estructurales, BEI, o ayudas estatales. El plazo para presentación de propuestas finaliza el 15 de octubre.
Esta iniciativa surge de los objetivos de la Estrategia 2020: para ese año, un 100 % de los hogares de la UE deberían disponer de una banda de 30 Mbps, y un 50 % de 100 Mbps o más. Desde el punto de vista del desarrollo local, la irregularidad y escasa velocidad de la conexión es un factor limitante para el desarrollo de nuevos negocios y actividades, y de nuevos pobladores; de hecho, sólo un 18 % de los hogares europeos en zonas rurales tienen acceso a una banda ancha de alta velocidad.