LEADER: la eficiencia de lo público

En tiempos de recortes y en los que es habitual atacar al sector público en su conjunto, desde presupuestos totalmente ideológicos, también es habitual echar mano de conceptos como el de “eficiencia” de los recursos públicos, eficiencia para contribuir a la generación de empleo, por ejemplo.

índice

Un caso interesante es el de la iniciativa europea de desarrollo rural LEADER.  En el caso de Aragón, en junio de 2013 había 3.299 proyectos certificados, con un importe de ayuda pública comprometido de casi 86 millones de euros.  Estos recursos han permitido la generación de 1300 puestos de trabajo, la mitad de los cuales corresponden a mujeres.  Es decir, cada puesto de trabajo había “costado” a las arcas públicas 66.153 euros, una cifra que podemos calificar de “modesta” en comparación con otros  programas de ayudas públicas: por ejemplo, el programa Reindus del Ministerio de Industria ha arrojado en la provincia de Teruel medias de 135.000 euros de ayuda pública por puesto de trabajo creado, y otros programas (pensemos en el plan MINER), seguramente, tienen ratios todavía mayores.

Si a ello añadimos que los puestos de trabajo creados en el marco de LEADER contribuyen a la diversificación económica, el aprovechamiento de recursos endógenos, el apoyo a mujeres y jóvenes, y el equilibrio territorial, se refuerza todavía más la función pública de los recursos aplicados a este Programa y la necesidad de que se aumenten y mejoren en los años sucesivos, a pesar de los vientos funestos que corren.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s