Ya está en marcha el programa “Europa creativa”, destinado a promover las industrias culturales europeas en general, y audiovisuales en particular. Este programa agrupa iniciativas anteriores como CULTURA o MEDIA, y cuenta para el periodo 2014-20 con un presupuesto algo superior al del periodo anterior.
Los principales ámbitos de trabajo son:
Cooperación cultural:
- Proyectos de cooperación transfronteriza entre organizaciones culturales y creativas dentro y fuera de la UE.
- Redes que ayuden a los sectores cultural y creativo a desarrollar su actividad en el ámbito transnacional y a fortalecer su competitividad.
- Traducción y promoción de obras literarias en todos los mercados de la UE.
- Plataformas de operadores culturales que promocionen a artistas emergentes y estimulen una auténtica programación europea de obras culturales y artísticas.
Específicamente en el sector audiovisual:
- Fomento de la capacitación y formación profesional en el sector audiovisual.
- Desarrollo de obras de ficción, animación, documentales creativos y videojuegos para los mercados y otras plataformas europeas de cine y televisión.
- Distribución y comercialización de obras audiovisuales dentro y fuera de Europa.
- Festivales de cine que promuevan el cine europeo.
- Fondos para la coproducción internacional de películas.
- Desarrollo de audiencias para fomentar la cultura cinematográfica y aumentar el interés por el cine europeo.
Las primeras convocatorias ya están abiertas, y de ellas informaremos en próximos post.