Entre los días 16 y 24 de noviembre tiene lugar la Semana Europea para la Prevención de Residuos, evento que se celebra desde 2009, organizado en el marco de un proyecto LIFE+. Los socios del proyecto son una serie de entidades públicas dedicadas a la gestión de residuos (entre ellos, la Agencia de Residuos de Catalunya). El proyecto busca la coordinación de acciones a escala local, con objeto de generar la necesaria sensibilidad a nivel europeo. Los ámbitos de trabajo incluyen: reducción, reutilización y reciclaje de residuos, junto con acciones concretas de limpieza de espacios naturales.
En todo caso, y hasta la fecha, el proyecto ha recogido casi 25.000 acciones en toda Europa: algunas son, en nuestra opinión, muy peregrinas (como por ejemplo, la dotación de bolsas reutilizables por parte de una cadena de supermercados, en cada uno de los municipios donde dispone de establecimiento, es considerada una “acción”). Otras son francamente originales, como el “frigocambio de libros”: un frigorífico desechado se convierte en librería (con libros también de segunda mano) y se coloca en mitad de la vía pública o de la Biblioteca, invitando a los transeuntes o usuarios a que cojan un libro que les interese y depositen otro que ya han leído; así se refuerza la idea de la reutilización desde el frigorífico utilizado como librería y desde los libros, potenciando el intercambio.
Una panorámica sobre las múltiples experiencias acometidas puede verse en la base de datos de la web del proyecto. Y se echa de manos una participación mucho más activa de España, y de los cientos -seguramente miles- de entidades locales con competencias directas en gestión de residuos…