Novedad: pago por “resultados” agroambientales

La dicotomía entre biodiversidad y agricultura es una constante en la UE, especialmente debido al tradicional enfoque productivista de la PAC (sobre todo su primer Pilar): uso de fertilizantes y fitosanitarios, transgénicos, técnicas agresivas para el suelo, uso intensivo de maquinaria y derivados petrolíferos, pérdida de variedades tradicionales, etc.    Las medidas agroambientales de la PAC…

Calendario provisional de LIFE 2015

La Comisión Europea acaba de publicar en su web el calendario provisional de la convocatoria del instrumento financiero LIFE+ para el medio ambiente.  La convocatoria para proyectos “tradicionales” se abrirá el 1 de junio y se cerrará el 15 de septiembre.  Dada la complejidad de preparación de este tipo de propuestas, y el hecho de…

Planificando Natura 2000 en España

Estos días ha concluido el proyecto LIFE+ “Acción Natura 2000”, gestionado por la Fundación Biodiversidad (dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).  El objetivo de este proyecto era elaborar un Marco de Acción Prioritario (MAP), para la Red Natura 2000 en España.  Ésta es una cuestión central, porque la planificación a medio y…

NCFF, nuevo instrumento financiero LIFE

Con ocasión del lanzamiento del instrumento financiero LIFE para el medio ambiente 2014-2020, ya adelantamos que estaban previstos nuevos instrumentos de financiación, distintos de las subvenciones “tradicionales”.  El Mecanismo de Financiación del Capital Natural (NCFF, por sus sisglas en inglés), ya recogido en el Programa Plurianual 2014-2017, empieza ahora a tomar forma; a finales de…