La Comisión Europea ha lanzado el Premio Natura 2000 para reconocer la excelencia en las mejores prácticas para la conservación de la naturaleza en Europa.
Natura 2000 es una red de áreas protegidas de alta biodiversidad en la UE, que consta de LIC (Lugares de Importancia Comunitaria) y de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), con el fin de asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa y detener así la pérdida de biodiversidad ocasionada por el impacto de la actividad humana. Esta red cubre alrededor de un 20% del territorio de la UE.
El Ejecutivo comunitario señaló que los ciudadanos europeos están fuertemente concienciados sobre la conservación de la naturaleza, pero pocos están familiarizados con Natura 2000. El nuevo Premio Natura 2000, de carácter anual, tiene como objetivo remediar esta falta de conciencia pública y mostrar la variedad de los lugares de la red y el reconocimiento de la excelencia en una amplia gama de actividades.
Cada año se entregarán cinco premios, en áreas como comunicación, acciones de conservación, beneficios socioeconómicos, conciliación de intereses, y creación de redes y cooperación transfronteriza.
Cualquier entidad que participa directamente en la red Natura 2000 (administraciones públicas, empresas, ONG, propietarios de tierras, instituciones educativas y particulares) pueden presentarse a los galardones. La fecha límite para las solicitudes es el 18 de febrero de 2014 y toda la información se encuentra aquí.
Para hacernos una idea del potencial impacto de Natura 2000 a escala local, en el caso de la provincia de Teruel, la red Natura 2000 ocupa una media del 35% de la superficie, aunque en comarcas como Maestrazgo, Albarracín o Gúdar-Javalambre el porcentaje es mucho mayor, lo cual refuerza la oportunidad de conocer a fondo esta red, y sobre todo las posibilidades que se ofrecen desde fondos europeos para una mayor calidad de vida y sostenimiento de la riqueza natural en estos territorios, con un importante papel de la iniciativa municipal.
Desde Consultora Europea animamos a todos los actores locales a promover iniciativas destinadas al sostenimiento de Natura 2000, con las positivas consecuencias que ello conlleva.
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:”Tabla normal”;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:””;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:”Calibri”,”sans-serif”;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:”Times New Roman”;
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;}